China

CHONGQING

CHINA

bt imagenes

 

 

 

Fue una ciudad olvidad hasta el siglo XIX dado que estaba alejada de la ruta de la seda. Recobró importancia cuando las potencias con intereses en China pidieron que se abra para los extranjeros y en 1890 se abre el consulado del Reino Unido. Inmediatamente se abrió el puerto al comercio exterior y se inauguraron los Consulados de Francia, Estados Unidos, Alemania y Japón. [VER MAS]


REPRESA LAS TRES GARGANTAS, RIO YANGTSE

CHINA-2

bt imagenes

 

 

 

Preferí transcribir lo que sale en todas partes sobre la represa de las TRES GARGANTAS dado que los datos técnicos son enormes e interesantes. [VER MAS]


SAMPAN, RIO YANGTSE

CHINA3

bt imagenes

 

 

 

El Sampan. Estas embarcaciones típicas de madera y bambú siguen siendo utilizadas en toda China. En especial en los ríos como el Yangtzé (a modo de ejemplo). [VER MAS]


COMIDA AL PASO
CHINA-4

bt imagenes

 

 

 

Comida al paso y souvenirs. Realmente nos quedamos sorprendidos, no por los souvenirs sino por la comida al paso que nos ofrecían y el resto de los turistas chinos compraban y llevaban como preciados tesoros. [VER MAS]


XI AN SOLDADOS DE TERRACOTA – AUTENTICOS Y COPIAS

CHINA-5

bt imagenes

 

 

 

Fue uno de los lugares arqueológicos en los que mas me gustó participar. Tal vez es hasta repetitivo. Y pensar que solo es un tercio de lo que esta enterrado. Este gran Señor se quiso asegurar un gran ejercito para después.


LA GRAN MURALLA

Sin título-3

 

bt imagenes

 

 

 

En las fotos vemos solo una pequeña parte de la Gran Muralla.  Corresponde al Juyong pass. Es un valle que estuvo muy fortificado porque era un ingreso natural hacia Pekín. Esta parte de la Muralla, con sus torres de vigías, alamedas y puertas se terminó de construir hacia 1368 aprox. Un hermoso espectáculo aunque sea muy turístico. Realmente  sentimos una gran emoción recorrerla por un par de horas. La altura se hace sentir. Los escalones son para atletas , los hay de 10 cm de desnivel a casi 50 cm o más, le pone emoción.


MUSEO MARITIMO DE MACAU. MACAO

Sin título-3

bt imagenes

Macao fue una colonia portuguesa.  Pero con anterioridad llegaban allí como escala entre Cantón y  el sudeste Asiático los barcos comerciantes tanto como refugio, aguada, y abastecimiento de alimentos y reparaciones. [VER MAS]


GUANGDONG MUSEUM

bt imagenes

Este museo que fue inaugurado en 1959. En realidad es un Museo del Cantón, es decir, de la región. Toca varios temas, como la historia de la región hasta la actualidad y también la parte de historia natural. Es bueno recordar que en la actualidad hay varios Museos Marítimos en China. El primero era privado y es el de Hong Kong (2005). En el 2009-2010 terminaron de armar el Museo Marítimo de Shangai, que fue el primero de los Museos Marítimos del gobierno. La sociedad china fue cambiando año tras año y a la parte marítima la han colocado en su lugar cuando, durante décadas, estuvo semi-oculta. Es así como se ha trabajado en cantidad de naufragios de mercaderes chinos, desde el siglo XIX en adelante. Por otra parte, la ruta de la seda era tanto por mar como por tierra, es así como en este Museo encontramos una magnífica exposición de la Maritime Silk rute. Veremos unas cuantas fotos de este magnífico nuevo Museo, con excelentes exposiciones.


CASINO VENETIAN. MACAO

bt imagenes

Supera a las Vegas desde 1999. Además de hermosos Museos que sirven para educar, nos encontramos con centros para diversión que son tanto para jugadores como para aquellos que no lo son y acompañan. El casino de las fotos es el Venetian.


MACAO

bt imagenes

Es cierto que no todo es lujo. Sí ha crecido y mejorado mucho. En los últimos 20 años el cambio es increíble. Se suma todo, el turismo, los casinos, el tráfico marítimo. Recorrimos sus calles y plazas. El Centro Histórico de Macao fue designado por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Allí hay iglesias, la Casa del Mandarín, Museos, etc. Mantiene sus angostas calles y construcciones de otra época. Portugal estuvo desde mediados del siglo XVI hasta 1999, que pasa a la República Popular de China.  Los casinos y el tema de la corrupción que se paga con la muerte hicieron un gran cambio. El turismo empujó mucho, ya que  supera los 10 millones anualmente. Almorzamos en la Torre de Macao, que posee un restaurante giratorio llamado 360°, hay stands de turismo y vimos la gran publicidad para Argentina. Sus costumbres ancestrales siguen, como jugar al dominó (o a todo tipo de juego), sacar a pasear al canario, etc.


CASA DEL MANDARIN. MACAO

Construida antes de 1869, la Casa del Mandarín fue la residencia tradicional china de Zheng Guanying, importante figura literaria china. Se trata de un complejo residencial chino tradicional con varias casas con patios interiores, que muestran una mezcla de detalles de influencia china y occidental, tales como el uso de ladrillos grises, las decoraciones en estuco sobre las puertas y las ventanas con contraventanas cubiertas con finas placas de nácar, de origen indio.

Está dentro del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Realmente estaba muy entusiasmado por ir a verla. No me imaginaba como viviría un mandarín, en especial porque se trata del más alto funcionario de la China Imperial. Podía ser civil o militar, y además de encargarse de los impuestos, administraba justicia y tenían funciones policiales. Su formación duraba mucho.

Es así que en mi imaginación esperaba ver algo casi parecido a un palacio o algo similar.

Cuando llegamos al barrio donde está la casa me decepciono un poco: callejuelas con balcones fortificados con rejas (antes de 1999 se robaba mucho en Macao), cantidad de motos y pequeños y pobrísimos negocios, bares de una sola mesa, etc.

Así llegamos a un pequeño callejón donde está la casa y deduje que era allí, dado que unos recién casados estaban haciéndose fotos. Me dije: el lugar debe ser importante.

Ingresamos a este complejo de varios edificios, que en total suman 4.000 m2  con patios y diferentes habitaciones para servidumbre visitas y las personales.

Bueno, yo personalmente quedé decepcionado por el poco mantenimiento, la exposición demasiada precaria de fotos sobre cartulinas; casi sin explicaciones y algunos trabajos muy lindos en puertas y ventanas. Todo en una rara combinación de diferentes estilos tanto asiáticos como accidentales. Pero para mí fue importante, dado que me hizo bajar los pies a la tierra. Ya tener una vivienda de esas dimensiones en ciudades como estas es algo fuera de lo común.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *