India

LA CACA DE LA VACA

Sin título-3

 

bt imagenes

 

La vaca sagrada tiene un uso muy bueno. El 70% de la población es decir  900 millones cocinan sin gas, es decir leña o casi todo con caca seca. Además de usarse como desinfectante se pintan las casas después del Monzón con cal, agua y caca. No conocía estas propiedades. [VER MAS]

 


TAJ MAHAL

1bt imagenes

Es poco lo que se puede decir de esta gran obra de Arquitectura – Arte. Es una simple bóveda con dos mezquitas. Pero uno se queda duro. Piensa en un palacio o en lo que sea, pero que hermoso, simplemente eso.


VARANASI O BARNAS

2

bt imagenes

Varanasi, junto al Ganjes. La ciudad mas antigua de India o del Sub continente asiático. Todos desean venir a morir aqui, creo que nadie a vivir, más si ven estas fotos. Todo es asi: caos continuo. Lugar ideal para tirar las cenizas al Ganjes, bañarse para depurarse, si son niños solo con unas piedras astadas y si son embarazadas lo mismo. Ven en la ribera el humito de las incineraciones, con manto rojo las mujeres, manto blanco los hombres. Beber agua del Ganjes te purifica, según mi guía santón. Mendigo, o santo es casi lo mismo. Es decir, los santones, mendigan al igual que los mendigos que no son santos pero pueden ser parias y por lo tanto presidente del país. Aquí vemos el caos para llegar, entre vacas sagradas,  a la ceremonia del anochecer y a la del amanecer. Vale la pena.


LOS SANTONES

ps

 

 

 

bt imagenes

Aquí vemos algunos Santones en Varanasi. Comen de lo que les dan, básicamente algo de arroz y otras cosas. También recibe donaciones por las fotos. Son una imagen inseparable de Varanasi.


VARANASI.COLEGIO Y SNACKS

PS

 

bt imagenes

Fue una experiencia muy linda poder participar en la vida cotidiana en India. Gente amable a la cual le interesa que uno sea respetuoso, dado que las costumbres son a veces muy distintas. Pero en realidad todos deberían ser siempre respetuosos con el  prójimo. Así es como nos permitieron compartir desde escuelas de música, gimnasios, colegios y los diversos snacks, o comidas al paso de la que se van alimentando durante el día. Ver a los niños, sea en ciudades o en pleno campo, con sus uniformes y sonrientes, burlándose de uno o solo haciendo bromas, fue realmente revivir nuestra sana infancia.


 RAJASTAN

 4

bt imagenes

 

Rajastan, desierto del noroeste de India. Las rutas son peligrosas, de golpe uno se encuentra en una autopista con un elefante a contramano. Conducido por su elefantero, son muy dóciles, pero nunca me imaginé un elefante a contramano por una autopista. Después del susto decidimos parar en un parador de los buenos. Tienen catres al lado de las mesas para dormir antes de conducir de nuevo. Fuego a leña y caca de vaca sagrada, los panes se hacen con las mismas manos que se alimentó el fuego. Humo y suciedad y la advertencia de no tomar líquidos hizo que nos dedicáramos a vagar por los alrededores. Me hice de algunos amigos como el gomero que saluda a la cámara y un grupo de hombres hablando de : Cricket, deporte nacional.


DESIERTO DE RAJASTAN. CARAVANA

PS

 

bt imagenes

 

Una caravana de «gitanos», asi les dicen. Gente más que pobre que arma sus carpas en los márgenes o lechos de los ríos secos. Los que cruzan grandes ciudades. Cuando empieza la época de las lluvias mueren por miles. Pregunto y me responden: “no se puede contra la naturaleza”. Miren el tamaño de los burritos. El Indi (sacrificaron su nombre de indio en pos de los indios americanos y los hindúes son los religiosos). Pequeños, comen menos. Los chicos son más grandes. Van por una autopista contramano. Para sacar estas fotos dimos marcha atrás por la autopista unos 500 metros.


 

LAS RUTAS EN INDIA

PS

 

bt imagenes

 

Todo es muy particular en este gran país. No en vano el chofer – guía que teníamos decía: » La India». Como explicación a las cosas que veíamos, en especial por el tránsito, los accidentes, la sobrecarga de todo vehículo, sea moto, camión, burro, elefante,  tractor, etc. Las fotos son elocuentes.  En esos bolsones sobredimensionados llevan gran parte de la cosecha de mostaza que tiene gran volumen y poco peso, pero asustan.

Las rutas son como ciudades extendidas por muchos kilómetros con todo lo que requiere la vida humana y la de los animales de tiro y la mecánica de la gran diversidad de vehículos. Gomerías para bicicletas, motos, camiones, tractores o autos. Y así sucesivamente.


RUTA FERIA

PS

 

bt imagenes

 

Lógicamente las rutas son ferias, no bien uno se acerca a algún centro poblado. Al costado del asfalto están los puestos de todo lo inimaginable. El tema es poder parar sin aplastar a algún feriante o que te choquen Pero como dicen acá “ITS INDIA”, y todo puede pasar, dotados de una gran paciencia.


EL DESIERTO Y SUS CAMELLOS

PS

bt imagenes

India y su gran progreso que deberíamos imitar. Veamos como responden las empresas al auge de la construcción. Desvastando las pocas plantas que hay alrededor para cocinar los ladrillos. Esto trae un gran problema: las cremaciones subieron un 300 % dada la escasez de leña. La mujer siempre trabajando, vean los saris. Una cosa muy importante, dado que la mujer cría sus chicos y trabaja. Es uno de los pocos países donde la expectativa de vida de ellas es menor que las de ellos (ellas 60 y ellos 65, no hay jubilación, mueren trabajando).


RAJASTAN, ANOCHECER ROMÁNTICO
PS

bt imagenes

En todo el mundo están programadas las visitas a lugares de «ensueño» en la puesta de sol. Los hay en Tahiti, Key West, Seychelles, etc. En Jasilmer fue genial. Salimos cada uno con su camello al paso para terminar en una carrera, cuando los camelleros dieron por terminada su jornada y querían cobrar e irse a su carpa. Viendo el lugar, un hermoso desierto de arena (hay desiertos con piedras, arena casi negra y algunos donde las arenas son movedizas). Aqui vemos como todo el mundo disfruta de este gran momento. Siendo domingo vemos turistas, gente local, soldados del desierto que se toman su franco en el desierto!. Pero observen los camellos (dromedarios). Ellos realmente disfrutan de la puesta de sol. La gente camina, baila, charla, bebe, etc. Los camellos en línea, como formados, miran al sol sin sacarle la vista. En todas las fotos los camellos están mirando el poniente. Tranquilos, como en relax. Meditando.


COSECHA

PS

bt imagenes

En el desierto, a medida que el suelo es más árido y se convierte todo en una monótono paisaje, aparecen las cosechadoras con sus saris de distintos colores. Son como flores en ese desierto. [VER MAS]


HOLI JAIPUR
PS

bt imagenes

Conocida como la fiesta de los colores, es más que tirarse colorantes. Es la muerte de una diosa mala que su Karma se reinicia en otra sucesión. Todos los años hacen hogueras en un día y una hora, que cambia todos los años según el calendario religioso. Bueno la parte que nos dejaron a los turistas fue lo que ven. Un lugar seguro para evitar episodios de sangre. Por casi un día no nos dejaron salir de los hoteles ya que no era seguro según las autoridades. Lo cierto es que al día siguiente no solo la gente estaba teñida, sino que perros y vacas sagradas también. El 90% del as tinturas  son de origen natural (plantas, etc.). Fue divertido. En las fotos pueden ver un Embajador de Sud Africa con su túnica de seda verde que pidió no le tiren tinturas. Evidentemente no tendría que haber ido a ese lugar.


MERCADO JAIPUR
PS

bt imagenes

 

Vemos en el Mercado como venden las bolsitas de anilina «vegetal»  y se preparan para festejar en las calles el Holi Jaipur. [VER MAS]


FUERTE AMBAR-JAIPUR

PS

 

bt imagenes

Es uno de los lugares más majestuosos de la India. Con doble muralla, se accede a la empinada cuesta con un paseo en elefante. Se baja a pie en una gran congestión de choferes y autos que buscan  a los turistas. De color ámbar, es una construcción majestuosa. Todo en él es hermoso. Nos dio un poco de lastima el trato a los elefantes que realmente los hacen subir y bajar unas 20 veces por día.

La venta de suvenires empieza en los 70 dólares para terminar en los 10. El regateo en la cola es fundamental. Con la misma persona se puede intentar en varias oportunidades. Los trabajos son bastante lindos.


BOMBAY, VILLA DE PESCADORES

PS

bt imagenes

La villa de pescadores de Bombay. Algo fuera de lo común. Nunca me imaginé algo asi. Pobreza al máximo, las caras felices de los niños, casas que no se quien las puede habitar y al lado la casa de algún pescador que se hizo rico (dicen que con tráfico de armas, otro drogas, etc. pero no dejan el barrio; lo protegen). Vemos un santuario, barcas de madera y suciedad hasta al máximo. Vemos la orilla del mar y de fondo los rascacielos. Fui al restaurante y enseguida nos hicimos amigos. Veo las camas, el dormir en el caño, los kioscos que venden hasta leche (es muy cara como 5 dólares el litro, nadie la toma), el infaltable barbero que es una institución. A veces trabajan junto al limpia tímpanos; es mucha la tierra que sacan, verdaderos cascotes de los oídos.


MUMBAY, MERCADO CENTENARIO8

bt imagenes

Este es un mercado que tiene más de 100 años de antigüedad con todo el aspecto de un mercado como tenemos nosotros. Pequeñosa puestos con distintas especialidades. Este en particular es par especies. Mil variedades de especies y solo de curry un par de docenas. Compré y vale la pena. Las mezcla de massala sea para pollo, picante o vegetales son geniales. Nada baratas. Después hay de todo desde mascotas. Podrán ver el basurero a la espera de que lleguen vacas sagradas o cabras a poner un poco de orden con tanto alimento a granel. Los alrededores sin comentarios.


MUMBAY, LAVADO DE ROPA9

bt imagenes

India es un lugar de grandes contrastes. El lavado de ropa sabanas, manteles, etc, sea de particulares o de hospitales se hace en estos grandes lavaderos. Todo a mano. Pueden ver como la sumergen en un líquido lechoso, la golpean contra las paredes para escurrirlas y la cuelgan al sol por donde pasan palomas y demás aves que defecan. [VER MAS]


UNA CARNICERÍA (LA QUE TIENE POLLOS)

PS

bt imagenes

Es interesante ver los alrededor de un suburbio de una gran ciudad. No hay carnicerías en las ciudades Hinduistas, si en las musulmana o sino afuera de ellas. Miren los chicos bañándose, y la única bomba de agua manual para tomar agua. También vemos un poco de la sobrecarga de un vehículo.


AGRA-LAVADO
10

bt imagenes

Facetas de un país. Muy cerca uno de otro, el Taj Mahal de un lado del río. Al cruzarlo pasamos por este colorido espectáculo, lavadero de manteles, saris, sábanas y ropa en general. Mientras los cerdos van dando cuenta del basural, frente al famoso sepulcro de mármol blanco. El colorido de los tejidos es espectacular


AMRITSAR

ps

 

bt imagenes

Esta ciudad está al Norte de la India y su provincia (Panyab) tiene frontera con Pakistán y el único paso fronterizo con ese país, ciudad de Lahore), antes perteneciente a la India.  Su población es de más de 2.400.000 personas y tierra de los Sij. Era un lugar clave en la ruta de la seda. Sus jefes fueron distintos «Gurú» que vivían constantemente en guerra. El famoso Templo Dorado» se terminó de construir en 1604 aproximadamente. [VER MAS]

 


AMRITSAR.FRONTERA CON PAKISTAN

PS

bt imagenes

A unos 36 Km de Amritsar está la frontera con Pakistán. El único paso fronterizo con su vecino. Todos los días alrededor de las 18:30 hs (antes de anochecer) se lleva a cabo la ceremonia donde se abre la frontera y pasa algún bus que va al país vecino. [VER MAS]


BIKANER, EL TEMPLO DE LA RATA

ps

bt imagenes

Aquí las ratas son sagradas. En su templo contemplamos como tienen música en vivo, o va la gente a leer el diario llevándole su plato de comida que se vende a la entrada a precio módico. Toman leche y ese es el momento de tocarlas para sanarse. En mi caso a una rata se le ocurrió subirse por los pelitos de la pierna y al querer sacarla me echaron. Hasta los niños me corrieron hasta la puerta, como pueden ver en las fotos.Como podrán ver la vaca sagrada sigue comiendo, en este caso, de una bolsa habilitada para tal.


 

JAISALMER

ps

 

bt imagenes

En una hermosa tarde del desierto nos invitaron a observar la puesta de sol y ver como se iluminaba la ciudadela fortificada donde estábamos viviendo. Como podrán ver, por los epitafios, nos llevaron a un lugar sagrado. La anciana que murió a la mañana ya estaba casi totalmente incinerada; el señor murió por la tarde y sus parientes (solo hombres, a los 7 días se celebra con las mujeres) estaba en los primeros fuegos. En un momento sentimos como explosiones y pregunto si eran petardos o alguna forma de celebración. La respuesta fue clara y concisa: «No, se fue el alma»; » Explotó el cráneo». Miré la pira y pedí que por favor fuéramos a ver el anochecer romántico a otro lugar; nos miraron con tranquilidad y claro, se deben haber dicho: «Otra cultura…».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *