CONSTRUCCIÓN DE

LA CANOA 1989

RECONSTRUCCION CON DATOS ETNO HISTORICOS POR CARLOS PEDRO VAIRO – 1989

Extracto del libro LOS YAMANA – Nuestra única tradición marítima autóctona, por Carlos Pedro Vairo. 1995  ISBN 1-879568-27-6

Aclaración: el grupo básico de trabajo en Ushuaia fue compuesto por: Miriam Corsi; Cecilia Illa, Pedro Esteban “Gato Curuchet”, Moreno Preto, Edith Pancotti y Jorge May y toda su familia. En especial a sus hermanos Guillermo, Roberto y Eduardo y a su divina esposa Marta Santini. Asesoró  muy bien el Lic. Hernán Vidal y aportó su bagaje cultural Don Oscar Pablo Zanola, Dir. del Museo Territorial y miembro fundador de ADIMRA (Asoc. de Dir. De Museos de la Rep. Argentina).

Al­gu­nos au­to­res es­cri­ben que bá­si­ca­men­te se ne­ce­si­tan tres gran­des tro­zos de cor­te­za, o­tros au­men­tan el nú­me­ro a cinco, e in­clu­so Hya­des sos­tie­ne que son en­tre 5 a 7. Hya­des pág. 351: “…Es­tos pe­da­zos son en ge­ne­ral de cin­co a sie­te, a sa­ber: la pie­za del fon­do, lla­ma­da ush­laj, muy grue­sa; las dos pie­zas que se u­nen a e­lla y que ter­mi­nan en pun­ta pa­ra for­mar la pro­a y la po­pa; las dos pie­zas de los cos­ta­dos, a­gu­za­das en u­no de sus ex­tre­mos y con­ve­xas en el o­tro.” No ex­pli­ca dón­de van las o­tras dos. Pue­den tra­tar­se del res­to de fa­jas in­ter­nas que se ne­ce­si­tan , pe­ro en­ton­ces el nú­me­ro se e­le­va­rí­a a 17 ó 20 tro­zos de cor­te­za.

De­jan­do es­te pun­to so­bre la can­ti­dad de cor­te­za ne­ce­sa­ria, es­tá plan­te­an­do o­tro pro­ble­ma que son dos tro­zos de cor­te­za que van en la pro­a y en la po­pa con un fin po­co cla­ro. En un pri­mer mo­men­to pen­sa­mos que po­dí­an tra­tar­se de re­fuer­zos, se­a pa­ra la ro­da o el co­das­te con­tra el em­ba­te de las o­las o in­clu­si­ve co­mo rom­pe­o­las. Por o­tra par­te in­tui­mos que es­tos dos a­pli­ques de cor­te­za e­ran los que ha­bí­an con­tri­bui­do a la i­ma­gen de gón­do­la ve­nen­cia­nas o lu­na de 4 dí­as.

Preparado de las cortezas
I) Fle­xi­bi­li­zar­las

El pri­mer pun­to pre­vio al ar­ma­do e­ra el de di­lu­ci­dar en que con­sis­tí­a el pro­ce­so de fle­xi­bi­li­za­ción de la cor­te­za que, se­gún los tra­ta­dos, el ya­ma­na lo ha­cí­a con fue­go y a­gua. Prac­ti­ca­mos con frag­men­tos pe­que­ños; los pu­si­mos cer­ca de u­nas bra­sas, no que­rí­a­mos dar­le fue­go fuer­te, y a me­di­da que se i­ban se­can­do los mo­já­ba­mos con a­gua dul­ce. Pri­me­ro de u­na ca­ra y lue­go de o­tra.

Des­pués de re­pe­tir es­te pro­ce­so cua­tro ve­ces no­ta­mos que la cor­te­za ad­qui­rí­a mu­cha fle­xi­bi­li­dad pe­ro co­mo el re­sul­ta­do fue de to­das cor­te­zas que­bra­das nos di­mos cuen­ta que se de­bí­a re­ti­rar la par­te le­ño­sa ca­si en su to­ta­li­dad de­jan­do só­lo ad­he­ri­da no más de 1 mm o po­co más. Tam­po­co de­bí­a­mos ex­ce­der­nos por­que de­vas­tar la cor­te­za ex­ter­na en de­ma­sí­a pro­vo­ca­ba las­ti­ma­du­ras en el su­ber im­po­si­bles de so­lu­cio­nar y ya no pre­sen­ta­ba el mí­ni­mo de ri­gi­dez ne­ce­sa­rio pa­ra po­der co­ser­la o em­par­char.

El se­gun­do ex­pe­ri­men­to fue me­jor, ca­si sin par­te le­ño­sa ad­qui­rí­a u­na fle­xi­bi­li­dad com­pa­ra­ble al cau­cho. Po­dí­a­mos fle­xio­nar la cor­te­za has­ta el ex­tre­mo de lle­gar a en­ro­llar­la en sen­ti­do con­tra­rio al que pre­sen­ta na­tu­ral­men­te, in­clu­so do­blar­la sua­ve­men­te en for­ma per­pen­di­cu­lar a las fi­bras sin que se que­braran.

Con­ti­nua­mos ex­pe­ri­men­tan­do (en es­ta par­te nues­tro prin­ci­pal a­se­sor fue Jor­ge May), y no­ta­mos que si con­ti­nuá­ba­mos la ex­po­si­ción a las bra­sas y lue­go a­gua dul­ce ca­da vez que se se­ca­ba, re­pi­tien­do es­te ci­clo más de dos ve­ces por ca­ra, no ob­te­ní­a­mos nin­gu­na me­jo­ra. Lo re­a­li­za­mos has­ta lle­gar a 10 ve­ces por la­do pe­ro sin tener nin­gu­na di­fe­ren­cia con el que fue fle­xi­bi­li­za­do só­lo por un par de ex­po­si­cio­nes.

Tal cual lo ex­pre­sa Mar­tín Gu­sin­de (pág. 428) “…el tro­zo se vuel­ve fle­xi­ble co­mo el cue­ro grue­so y en es­te es­ta­do es po­si­ble dar­le la for­ma re­­que­ri­da”. Has­ta que se en­fría, tra­ta­ de vol­ver a to­mar su for­ma o­ri­gi­nal per­dien­do to­tal­men­te la fle­xi­bi­li­dad. Pe­ro sí, se va a man­te­ner con la nue­va for­ma si se lo su­je­ta o in­mo­vi­li­za de al­gu­na for­ma, es de­cir co­ser las cor­te­zas o a­tar­las.

E­vi­den­te­men­te el ya­ma­na ya sa­bí­a al­gu­nas cuan­tas co­sas que em­ple­a cual­quier car­pin­te­ro na­val, en es­pe­cial la téc­ni­ca pa­ra po­der do­blar ma­de­ra.

Co­mo con las bra­sas de le­ña tar­dá­ba­mos en­tre me­dia ho­ra a 45 mi­nu­tos por cor­te­za y a e­so de­bí­a­mos es­pe­rar que el fue­go se hiciera bra­sa, nos pre­gun­ta­mos que po­drí­a pa­sar si las ex­po­ní­a­mos al fue­go di­rec­to, y en re­a­li­dad a un gran fue­go di­rec­to pa­ra que le diera a to­da la cor­te­za. El re­sul­ta­do fue que ob­te­ní­a­mos la mis­ma fle­xi­bi­li­za­ción en u­nos 15 mi­nu­tos por cor­te­za. El pro­ble­ma que en­con­tra­mos fue que ca­si no po­dí­a­mos a­guan­tar estar cer­ca del fue­go.

En­tre los ha­llaz­gos que nos a­yu­daron mu­cho a ar­mar la ca­no­a fue el de po­der fle­xi­bi­li­zar cuan­tas ve­ces qui­sié­ra­mos to­das a­que­llas cor­te­zas que ya ha­bí­an si­do fle­xi­bi­li­za­das pe­ro que por un pro­ble­ma u o­tro no u­sá­ba­mos en el mo­men­to. Por su­pues­to que a es­to le si­guió la i­de­a de ver si se po­dí­a fle­xi­bi­li­zar en el mo­men­to la par­te que qui­sié­ra­mos de cor­te­za pa­ra ir mol­de­an­do ca­da sec­ción y en­con­tra­mos que e­ra fac­ti­ble; só­lo de­bí­a­mos dar­le ca­lor al lu­gar de­se­a­do.

Nos que­da­mos ad­mi­ra­dos de có­mo el ya­ma­na po­dí­a ma­ne­jar es­ta es­pe­cie de ter­cia­do ma­ri­no. Si sor­pren­den­te­men­te nos en­con­tra­mos con lo que po­drí­a ser un pri­mi­ti­vo ter­cia­do ma­ri­no cu­yo es­pe­sor os­ci­la­ba en­tre tres a 6 mm sien­do a ve­ces to­da­ví­a más grue­so. El ú­ni­co gran con­tra­tiem­po que pre­sen­ta­ba es que to­das sus fi­bras e­ran lon­gi­tu­di­na­les y un pe­que­ño e­rror sig­ni­fi­ca­ba u­na ra­ja­du­ra que a ve­ces se po­dí­a pro­lon­gar a to­do el lar­go.

En es­te pun­to ya ha­bí­a­mos sa­ca­do co­mo con­clu­sión que un hom­bre só­lo ja­más hu­bie­se po­di­do ma­ne­jar u­na gran cor­te­za, sal­vo pa­ra ha­cer­la ji­ro­nes. No­so­tros ne­ce­si­tá­ba­mos no me­nos de dos per­so­nas, pa­ra los mo­vi­mien­tos sen­ci­llos y mu­chas ve­ces tres y has­ta cua­tro. El ma­ni­pu­le­o e­ra ex­tre­ma­da­men­te pe­li­groso pa­ra la in­te­gri­dad del ma­te­rial.

  1. II) Par­ches

El te­ma de los par­ches y ra­ja­du­ras e­ra pa­ra no­so­tros un gran di­le­ma. Los au­to­res no men­cio­na­ron en ab­so­lu­to que ha­cí­an an­te u­na ra­ja­du­ra, sal­vo Tho­mas Brid­ges. E­vi­den­te­men­te o nun­ca las vie­ron o les res­ta­ron im­por­tan­cia. El te­ma es muy im­por­tan­te por­que de e­llo de­pen­de que se pu­diera o no u­sar u­na cor­te­za con im­per­fec­cio­nes. Brid­ges (pág. 79) “To se­e up the slits cut in the ed­ges…” Es u­na cla­ra re­fe­ren­cia a que sí de­bí­an te­ner ra­ja­du­ras an­tes de co­men­zar la cons­truc­ción. Es­tas de­bí­an ser co­si­das muy bien pa­ra que no se pro­lon­gasen.

Co­mo al prin­ci­pio no lo ha­cí­a­mos, las cor­te­zas co­lo­ca­das en el a­rro­yo pa­ra man­te­ner su fle­xi­bi­li­dad se ra­ja­ban to­tal­men­te cuan­do en al­gu­no de los ex­tre­mos se pre­sen­ta­ba u­na hen­di­du­ra.

En las fo­tos de las ca­no­as de la é­po­ca no se pue­den no­tar pe­ro sí en un di­bu­jo de u­na ca­no­a en la o­bra de la Mis­sión Scien­ti­fi­que du Cap Horn, en el to­mo de Hya­des. E­sa re­pre­sen­ta­ción mues­tra grie­tas lon­gi­tu­di­na­les co­si­das, tan­to en los ex­tre­mos co­mo en par­te cen­tra­les y tam­bién cos­tu­ras per­pen­di­cu­la­res. To­dos es­tos a­rre­glos su­po­ne­mos que de­be­rí­an ir ca­la­fa­te­a­dos pa­ra e­vi­tar el in­gre­so de a­gua y a­de­más le da­rí­a ma­yor se­gu­ri­dad a la com­pos­tu­ra al a­gre­gár­se­le un ner­vio.

No­so­tros re­a­li­za­mos es­tas com­pos­tu­ras con tien­to de piel de lo­bo ma­ri­no, sin cur­tir y bien es­ti­ra­do, re­sul­tan­do per­fec­to pa­ra el fin. Si­mul­tá­ne­a­men­te ca­la­fa­te­a­mos los lu­ga­res, sí te­mí­a­mos, que que­dasen por de­ba­jo de la lí­ne­a de flo­ta­ción.

III) Cor­te y a­jus­te de las cor­te­zas

To­dos los au­to­res coin­ci­den que la fran­ja que for­ma el pi­so, es la de ma­yor gro­sor a­sí es que e­le­gi­mos la más grue­sa de to­das y lue­go de de­vas­tar la su­per­fi­cie le­ño­sa ex­ter­na co­men­za­mos a fle­xi­bi­li­zar­la.

Va­le la pe­na a­cla­rar que en nin­gu­na de las cor­te­zas que sa­ca­mos nos to­pa­mos con “fi­bras le­ño­sas suel­tas de la par­te in­te­rior”, co­mo co­men­ta Gu­sin­de.

Lue­go di­vi­di­mos es­ta fa­ja en tres par­tes, la cen­tral es la que se con­vir­tió en el fon­do pla­no de la ca­no­a, los o­tros dos ter­cios se los re­ba­jó pa­ra ter­mi­nar en u­na pun­ta de 10 cm de an­cho en for­ma bas­tan­te rec­ta.

A con­ti­nua­ción, guia­dos por dos re­la­tos que nos lla­maron la a­ten­ción, di­mos for­ma do­blan­do la fa­ja convirtiéndola en la ro­da y el co­das­te de la em­bar­ca­ción. Pa­ra e­so, lue­go de fle­xi­bi­li­zar to­da la cor­te­za, con­ti­nua­mos ca­len­tan­do só­lo en for­ma lo­cal las par­tes que más po­dí­an su­frir cuan­do les dié­ra­mos for­ma. Cuan­do con­si­de­ra­mos que es­ta­ba lis­ta se la fue per­fi­lan­do y de­ci­di­mos po­ner­le ta­cos de ma­de­ra pa­ra que e­sa for­ma que le ha­bí­a­mos da­do se mantuviera y en lo po­si­ble que no re­cu­pe­rara la con­for­ma­ción na­tu­ral. Se nos plan­te­a­ron du­das cuan­do vi­mos los bor­des rec­tos y li­sos. Co­mo ha­rí­a­mos pa­ra po­der u­nir a­llí los cos­ta­dos en u­na án­gu­lo ca­si rec­to. Sin ner­vios, nin­gún ti­po de cos­tu­ra o u­nión serviría, pe­ro se­rí­a un pro­ble­ma pa­ra más a­de­lan­te.

La i­de­a de los ta­cos de ma­de­ra se o­ri­gi­nó a ra­íz de que no en­ten­dí­a­mos la i­de­a que tra­ta­ba de ex­pre­sar Gusin­de a­cer­ca de re­a­li­zar un po­zo con la si­lue­ta de la ca­no­a y co­lo­car a­den­tro las fa­jas de cor­te­za, o la de un pe­rí­me­tro con va­ras cor­tas con la fi­gu­ra de la em­bar­ca­ción. Scha­penh­am es­cri­bió “… co­lo­can­do la cor­te­za so­bre ma­de­ros, co­mo se ha­ce con los bar­cos en los as­ti­lle­ros del Ho­lan­da.” Por o­tra par­te el Cap. Cór­do­ba, en 1875, des­cri­be la cons­truc­ción de la si­guien­te for­ma: “Pa­ra que es­ta cor­te­za ad­quie­ra la curvatura y fi­gu­ra com­pe­ten­te per­dien­do la que tie­ne, su­je­tan los ex­tre­mos a dos mon­to­nes de pie­dras co­lo­ca­das por la par­te ex­te­rior, de­ján­do­le a­sí dos o tres dí­as en que se va se­can­do y que­da ap­ta pa­ra la cons­truc­ción: co­lo­can des­pués cua­si per­pen­di­cu­lar­men­te a la pie­za de en me­dio, las o­tras dos que sir­ven de cos­ta­do, u­nién­do­las con u­nas cos­tu­ras de jun­co se­co y re­lle­nán­do­las de pa­ja y lo­do a fin de im­pe­dir en lo po­si­ble la in­tro­duc­ción del a­gua…”

Por su­pues­to que se­guí­a­mos las in­di­ca­cio­nes de Hya­des que po­dí­a­mos com­pren­der y “… e­se tra­ba­jo fue he­cho a la som­bra de los ár­bo­les pa­ra pro­te­ger a la cor­te­za de los e­fec­tos de los ra­yos so­lar­es.” El re­sul­ta­do fue do­ble­men­te ex­ce­len­te; de es­ta ma­ne­ra, u­san­do el sen­ti­do náu­ti­co y u­nien­do las par­tes com­pren­si­bles de las a­no­ta­cio­nes de los ma­ri­nos con los que no lo fue­ron, a­van­zá­ba­mos a pa­sos a­gi­gan­ta­dos y con lo­gros que no es­pe­rá­ba­mos, los cua­les nos a­yu­daron en la si­guien­te e­ta­pa.

La fa­ja cen­tral, cuan­do se en­frió y se­có un po­co, ad­qui­rió la for­ma de la ro­da y el co­das­te sin la me­nor ra­ja­du­ra ni que­bra­du­ra. Pe­ro a­de­más los dos bor­des se com­ba­ron u­nos tres cm ha­cia a­rri­ba co­sa que per­mi­tió u­na u­nión per­fec­ta con las ban­das.

El tra­ba­jo con los dos cos­ta­dos re­qui­rió al prin­ci­pio de mol­des, va­rios cor­tes y mu­chos a­jus­tes pe­ro bá­si­ca­men­te fue un bor­de su­pe­rior rec­to, u­na par­te in­fe­rior cen­tral ca­si rec­ta y los dos ex­tre­mos si­guien­do la lí­ne­a del co­das­te y de la ro­da. Des­pués de a­rrui­nar dos fa­jas con los mol­des y cor­tes hi­po­té­ti­cos de­ci­di­mos que me­jor e­ra co­lo­car u­nas es­ta­cas pa­ra man­te­ner la cor­te­za pa­ra­da y de e­sa ma­ne­ra ir a­jus­tán­do­la; sin que­rer lle­ga­mos a lo es­cri­to en los tra­ba­jos pe­ro en­con­trán­do­le u­na ló­gi­ca.

Los ex­tre­mos de las ban­das los ter­mi­na­mos en pun­ta; a­ho­ra sa­be­mos que no hay que ter­mi­nar en pun­ta na­da por­que lo ú­ni­co que se lo­gra es a­grie­tar la cor­te­za con mu­chas po­si­bi­li­da­des de rom­per­se.En u­na de las ban­das tu­vi­mos on­ce ra­ja­du­ras que de­bi­mos co­ser pa­ra que no se con­ti­nuaran. Nun­ca pen­sa­mos que di­cha ban­da i­ba a­guan­tar las prue­bas de na­ve­ga­ción. Só­lo los dos trián­gu­los pos­ti­zos pa­ra la pro­a y la po­pa tuvieron sen­ti­do ter­mi­nar­los en pun­ta.

Es cier­to lo es­cri­to por Gu­sin­de (pág. 430): “…Se me in­for­mó que la cons­truc­ción de la ca­no­a re­sul­ta más só­li­da cuan­do los tres gran­des tro­zos de cor­te­za no re­ma­tan en am­bos ex­tre­mos en pun­tas fi­nas, si­no que se cor­tan trans­ver­sal­men­te …” lue­go ex­pli­ca cómo se su­je­tan las pun­tas trian­gu­la­res pe­ro es­tá to­tal­men­te e­rra­do y el ob­je­ti­vo que se per­si­gue no es el que él ex­pli­ca.

Los trián­gu­los de pro­a y po­pa tie­nen va­rias fun­cio­nes: en pri­mer lu­gar e­vi­ta u­na ter­mi­na­ción en pun­ta que ha­ce po­si­ble ra­ja­du­ras gra­ves en las cor­te­zas, en se­gun­do lu­gar sir­ve pa­ra pro­lon­gar las cor­te­zas si no se pu­die­ron re­ti­rar de u­na so­la pie­za. De e­sa for­ma se agranda la es­lo­ra de­jan­do más lu­gar a­pro­ve­cha­ble aumentando la flo­ta­bi­li­dad. En ter­cer lu­gar acrecienta el fran­co­bor­do en pro­a y po­pa a­de­más de dar­le la ca­rac­te­rís­ti­ca que las hi­cie­ra fa­mo­sas.

  1. IV) Va­ras lon­gi­tu­di­na­les

La ca­no­a lle­va en la re­ga­la dos va­ras lon­gi­tu­di­na­les de pul­ga­da a pul­ga­da y me­dia de diá­me­tro u­na por ban­da, co­si­das a la cor­te­za. Al­go tan sen­ci­llo nos tra­jo va­rias prue­bas y fra­ca­sos. Pri­me­ro co­lo­ca­mos va­ras de ca­ne­lo (drimys win­te­ri) por­que las vi­mos tan rec­tas que nos pa­re­ció lo más a­con­se­ja­ble. La­men­ta­ble­men­te no bien co­men­za­ron a se­car­se se con­vir­tie­ron en la ma­de­ra más que­bra­di­za que co­no­ci­mos, a­de­más de do­blar­se en ra­ras po­si­cio­nes. A­sí es co­mo lue­go de bus­car re­no­va­les de guin­do com­pro­ba­mos que la me­jor ma­de­ra pa­ra és­to e­ra la de len­ga (No­to­fa­gus pu­mi­lio).

Es­tas va­ras de­ben ser co­si­das a la cor­te­za an­tes de u­nir la ban­da con el fon­do. En es­te mo­men­to de la cons­truc­ción le o­tor­ga ri­gi­dez a la cor­te­za la­te­ral ha­cién­do­la más fá­cil de man­ejar ya que es po­si­ble to­mar­la y sus­pen­der­la por los ex­tre­mos de las va­ras que lue­go se cor­ta­rán o pu­dien­do que­dar o­cul­tos por los trián­gu­los de los ex­tre­mos.

  1. V) Va­ras trans­ver­sa­les

No nos su­ce­dió lo mis­mo con las va­ras trans­ver­sa­les da­do que al e­jer­cer u­na gran fuer­za pa­ra a­brir las dos ban­das se par­tí­an sal­vo que fue­sen de le­ña du­ra (May­te­nus ma­ge­llá­ni­ca) y en los ex­tre­mos u­sa­mos len­ga da­do que en e­se pun­to no es­ta­ban so­me­ti­das a tan­to es­fuer­zo. Es­tas va­ras de­ben te­ner u­na pul­ga­da de diá­me­tro (Gu­sin­de: un pul­gar pág. 429). A és­tas, lue­go de qui­tar­les la cor­te­za, se les con­fec­cio­nó u­na hen­di­du­ra a u­nos 2 cm de ca­da ex­tre­mo, for­man­do u­na es­pe­cie de bo­tón don­de se lo li­ga­ba con la va­ra lon­gi­tu­di­nal. Es­te bo­tón te­ní­a un as­pec­to cú­bi­co da­do que se lo des­gas­ta­ba pa­ra que a­sentara per­fec­ta­men­te y no tendiera a gi­rar­se.

El lar­go de las mis­mas va­ria­ba se­gún su u­bi­ca­ción sien­do las dos más an­chas las cen­tra­les, dis­mi­nu­yen­do ha­cia ca­da ex­tre­mo (en nues­tro ca­so fue­ron de 70 cm dis­mi­nu­yen­do has­ta 32 cm cer­ca de los ex­tre­mos).

Es­tas va­ras (o ba­os) de­sem­pe­ñan u­na mi­sión dis­tin­ta se­gún la po­si­ción que o­cu­pen. Las cen­tra­les son las que se en­car­gan de a­brir las dos cor­te­zas y le dan la man­ga ne­ce­sa­ria. Re­al­men­te de­ben a­guan­tar mu­cha pre­sión da­do que do­blan las va­ras lon­gi­tu­di­na­les (re­ga­la) y le dan la for­ma se­mie­lip­soi­de a la ca­no­a. Las que le si­guen ha­cia los ex­tre­mos a­yu­dan en es­ta po­si­ción me­jo­ran­do las lí­ne­as y o­tor­gan­do u­na sua­vi­dad en la fi­gu­ra, pe­ro siem­pre ha­cien­do de a­per­tu­ra de la cor­te­za. Por el con­tra­rio los tra­ve­sa­ños en los ex­tre­mos man­tie­nen u­ni­das las va­ras pa­ra que no tra­ba­jen las cor­te­zas y en re­a­li­dad son las que cie­rran e­sa e­lip­se y la man­tie­nen. Las ten­sio­nes son gran­des pe­ro e­so es só­lo mo­men­tá­ne­o. A par­tir del mo­men­to que se le in­gre­sa el cos­ti­lla­je in­ter­no cam­bian to­tal­men­te de fun­ción da­do que a­ho­ra son las cos­ti­llas las que a­bren la cor­te­za y son los ba­os los que ha­cen que el to­do no es­ta­lle, es de­cir que re­a­li­za e­xac­ta­men­te la fun­ción con­tra­ria que al co­mien­zo del tra­ba­jo; y fue en es­te mo­men­to cuan­do en­ten­di­mos la im­por­tan­cia de los bo­to­nes cú­bi­cos de es­tas va­ras pa­ra im­pe­dir que las li­ga­du­ras pue­dan sa­lir­se.

A no­so­tros se nos sa­lie­ron y se llegó a rom­per la cor­te­za. Nun­ca nos i­ma­gi­na­mos la fuer­za que po­dí­an ha­cer u­nas cuan­tas ra­mi­tas pues­tas en el in­te­rior a mo­do de cos­ti­lla­je.

Las li­ga­du­ras las re­a­li­za­mos con tien­to de piel de lo­bo ma­ri­no (sin cur­tir) que re­sul­ta­ron ex­ce­len­tes, aún mo­ja­dos con a­gua sa­la­da.

  1. VI) Cos­ti­lla­je

En es­te pun­to qui­si­mos no in­no­var y co­lo­ca­mos fi­nas ra­mas de ca­ne­lo y de len­ga en un to­tal de 41; da­da su fle­xi­bi­li­dad con­si­de­ra­mos que no te­ní­a sen­ti­do re­a­li­zar­le las hen­di­du­ras ni par­tir­las lon­gi­tu­di­nal­men­te. Lue­go de co­lo­car u­nas 20 y pre­sen­ciar co­mo la ca­no­a es­ta­lla­ba da­da la pre­sión que e­jer­cí­an con­tra las pa­re­des la­te­ra­les, las par­ti­mos y les rom­pi­mos par­tes de las fi­bras pa­ra que no producieran tan­ta pre­sión. Fue en es­te mo­men­to que la ca­no­a ad­qui­rió sus lí­ne­as fi­na­les. Por lo me­nos an­tes del u­so.

Tam­bién en es­te mo­men­to com­pren­di­mos pa­ra qué e­ran las va­ri­llas lon­gi­tu­di­na­les pa­ra­le­las a la bor­da so­bre las cua­les a­sen­ta­ban las cos­ti­llas. E­llas son las que re­par­tían en for­ma me­nos pun­tual la pre­sión que e­jer­cen las fi­nas ra­mas de ca­ne­lo de­bi­li­ta­das y que no pro­dujeran o­ri­fi­cios por la pre­sión.

Somos cons­cien­tes de que des­cri­bir la cons­truc­ción de la ca­no­a con tan­to de­ta­lle pudo pa­re­cer un po­co den­so pa­ra el no en­ten­di­do, pe­ro es jus­ta­men­te de es­ta for­ma que pudimos va­lo­rar la des­tre­za téc­ni­ca que te­ní­a el ya­ma­na. No la ad­qui­rió en u­na tem­po­ra­da, si­no que fue de­sa­rro­llán­do­la du­ran­te mu­cho tiem­po.

VII) Cos­tu­ras

En el ú­ni­co tra­ba­jo que en­con­tra­mos ma­yor de­sa­rro­llo so­bre es­te te­ma fue en el de Mar­tín Gu­sin­de; un po­co ex­pli­ca Tho­mas Brid­ges y en los res­tan­tes autores só­lo hallamos re­fe­ren­cias re­a­li­za­das al pa­sar. En sí es un te­ma muy im­por­tan­te que en­cie­rra com­pli­ca­cio­nes cu­yas so­lu­cio­nes son di­fí­ci­les.

Co­mo la des­crip­ción que re­a­li­zó Gu­sin­de fue con u­na ca­no­a de­lan­te de sus o­jos de­ci­di­mos ha­cer­le ca­so a la dis­tan­cia en­tre cos­tu­ras y las es­pa­cia­mos ca­da tre­ce cen­tí­me­tros, só­lo que com­pro­ba­mos que e­so no po­dí­a ser. De­bía e­xis­tir un e­rror de ti­pe­o o de im­pre­sión por­que con se­me­jan­te se­pa­ra­ción só­lo lo­grá­ba­mos gran­des glo­bos en­tre las pun­ta­das.

A­sí es co­mo pen­sa­mos que po­dí­a tra­tar­se de un error en la u­bi­ca­ción de la co­ma y pro­ba­mos ca­da 1,5 cm lo­gran­do de­bi­li­tar la cor­te­za a tal pun­to que cuan­do es­tá­ba­mos ter­mi­nan­do de a­se­gu­rar u­na de las va­ras lon­gi­tu­di­na­les cor­ta­mos u­na gran ti­ra de cor­te­za co­mo quien sa­ca u­na ho­ja de un a­no­ta­dor.

A­de­más de con­ver­tir­se en la pri­mer dis­mi­nu­ción del fran­co­bor­do (su­fri­mos tres) sir­vió pa­ra dar­nos cuen­ta de que los o­ri­fi­cios que ha­cí­a­mos con la lez­na en la cor­te­za de­bí­an ser lo más pe­que­ños po­si­bles y es­tar en po­si­ción al­ter­na­da. De e­sa for­ma, al no in­te­re­sa­r a la mis­ma fi­bra lon­gi­tu­di­nal, e­vi­tábamos grie­tas en­tre los o­ri­fi­cios, los que lue­go se con­vertían en ra­ja­du­ras. O­tra com­pro­ba­ción in­te­re­san­te fue que la lez­na de­bí­a ser pla­na y no re­don­da, co­mo si se tra­ta­se de un des­tor­ni­lla­dor, pa­ra cor­tar las fi­bras per­pen­di­cu­lar­men­te. El lu­gar i­de­al pa­ra per­fo­rar era a­quel que pre­sen­taba res­tos le­ño­sos im­por­tan­tes del la­do ex­ter­no.

El re­sul­ta­do de es­ta ex­pe­ri­men­ta­ción fue que ter­mi­na­mos ha­cien­do u­na cos­tu­ra de­jan­do u­nos 3 a 6 cm de luz en­tre o­ri­fi­cios. Es­ta luz de­pen­dí­a un po­co de tra­tar de to­mar la par­te le­ño­sa y no a­fec­tar la mis­ma fi­bra de cor­te­za. Las va­ras lon­gi­tu­di­na­les fue­ron co­si­das con tien­to de piel de lo­bo ma­ri­no sin cur­tir y bien es­ti­ra­do. Fun­cio­nó muy bien e in­clu­so to­das las li­ga­du­ras de tra­ve­sa­ños tam­bién las re­a­li­za­mos con el mis­mo ma­te­rial. Co­mo ya co­men­ta­mos an­tes las ra­ja­du­ras tam­bién fue­ron “ma­ta­das” y co­si­das con tien­to de piel de lo­bo.

No pu­di­mos ex­pe­ri­men­tar la bar­ba de ba­lle­na da­do que nos fue im­po­si­ble con­tar con e­lla. Hya­des es­cri­bió (pág. 351) “Pa­ra las cos­tu­ras, se em­ple­an bar­bas de ba­lle­na o, a fal­ta de e­lla, al­bu­ra de ñi­res jó­ve­nes, pre­pa­ra­das pa­ra que pue­dan ser­vir. Lue­go con­ti­núa: “… las bar­bas de ba­lle­na o la al­bu­ra son di­vi­di­das en fi­bras de lon­gi­tud i­gual del mis­mo diá­me­tro, pu­li­das en sus bor­des me­dian­te ras­pa­do con val­vas par­ti­das.” Tam­bién Tho­mas Brid­ges co­men­ta (pág. 122) “Wo­od fi­bre split out and u­sed for se­wing ca­no­es and ot­her pur­po­ses”. Wil­kes (pág. 127) ha­bla de que son co­si­das con ti­ras de bar­bas de ba­lle­na, cue­ro de fo­cas y ra­mi­tas.

Gu­sin­de en su tra­ba­jo co­men­ta (pág. 429) “… ti­ras de al­re­de­dor de 1 mm de es­pe­sor y 3 mm de an­cho de la ca­pa de ma­de­ra más re­cien­te ba­jo la cor­te­za de los pe­que­ños tron­cos jó­ve­nes de no­to­fa­gus an­tár­ti­ca (ñi­re) que son su­ma­men­te fle­xi­bles y que, de­bi­do a su re­sis­ten­cia, no se des­hi­la­chan ni quie­bran aun­que es­tén se­cos. Los que dis­po­nen de las ti­ras más a­pro­pia­das de bar­ba de ba­lle­na e­li­gen és­tas; de no ser a­sí ten­drán que re­cu­rrir a a­que­llas que a­con­di­cio­nan cui­da­do­sa­men­te.” Es­tá muy cla­ro pe­ro no­so­tros no pu­di­mos ob­te­ner fi­bras ve­ge­ta­les más lar­gas que 50 ó 60 cm, en par­te fue porque e­ran muy que­bra­di­zas.

Nos que­dó lue­go la du­da de si no es­ta­ban so­me­ti­das a un pro­ce­so de fle­xi­bi­li­za­ción co­mo el de la cor­te­za. Loth­rop (pág. 144) de­be ha­ber le­í­do en al­gu­na par­te “… con tro­zos de bar­ba de ba­lle­na”. Tho­mas Brid­ges en mu­chas o­por­tu­ni­da­des to­ca el te­ma de co­ser, des­co­ser, a­rre­glar cos­tu­ras, ra­ja­du­ras, etc. Mues­tra que gran par­te del tiem­po lo em­ple­a­ban en es­te ti­po de man­te­ni­mien­to; a no­so­tros nos o­cu­rrió lo mis­mo. U­no de los in­te­gran­tes del e­qui­po, Pe­dro Es­te­ban Cu­ru­chet, se la pa­sa­ba co­sien­do y des­co­sien­do la ca­no­a. Ca­da vez que la u­sá­ba­mos ha­bí­a que a­rre­glar al­gu­na nue­va ra­ja­du­ra o nu­do que se de­sa­jus­ta­ba o cor­te­za que se a­grie­ta­ba.

Pa­ra e­llo en mu­chas o­por­tu­ni­da­des hu­bo que re­ti­rar to­do el cos­ti­lla­je y cor­te­zas del in­te­rior tal cual lo des­crip­to por Tho­mas Brid­ges. Cuan­do su­ce­dí­a es­to ve­í­a­mos co­mo ya, tan­to la ca­no­a co­mo el cos­ti­lla­je y el res­to de las cor­te­zas in­ter­nas, ha­bí­an ad­qui­ri­do la for­ma de­fi­ni­ti­va man­te­nién­do­la ca­da u­na por si mis­ma.

Cuan­do co­men­za­mos las cos­tu­ras de las dis­tin­tas fa­jas de la cor­te­za te­ní­a­mos la gran du­da de có­mo se i­ban a com­por­tar és­tas; su­ce­de que al ha­cer u­na u­nión en­tre las dos cor­te­zas nos i­ba a que­dar un án­gu­lo que ne­ce­sa­ria­men­te te­ní­a que po­se­er un ner­vio, un es­pe­sor, al­go co­mo pa­ra po­der ha­cer la li­ga­zón. Entre dos tro­zos de cor­te­za u­ni­dos bor­de con­tra bor­de (am­bos can­tos) de a­pro­xi­ma­da­men­te u­nos 5 mm de es­pe­sor, por más que se ha­yan a­jus­ta­do los bor­des pa­ra que cal­cen per­fec­ta­men­te fal­ta al­go pa­ra que ha­ga pre­sión, for­me un ner­vio. Más si con­si­de­ra­mos que la cos­tu­ra es sim­ple­men­te u­na es­pi­ral sin nin­gún pun­to que ha­ga de tra­ba. Bus­ca­mos di­fe­ren­tes so­lu­cio­nes, has­ta cam­biar el pun­to de cos­tu­ra e in­clu­so ha­cer dos es­pi­ra­les en sen­ti­do con­tra­rio pe­ro la res­pues­ta la en­con­tra­mos sin dar­nos cuen­ta.

VIII) Ca­la­fa­teado

Es­te pun­to a­pa­re­ce bien ex­pli­ca­do por to­dos los ob­ser­va­do­res aun­que los es­cri­tos di­fie­ran un po­co de u­nos a o­tros. El ma­te­rial ne­ce­sa­rio va­rí­a y se­gún ca­da va­rian­te hi­ci­mos prue­bas.

Tho­mas Brid­ges lo des­cri­be ca­si a la per­fec­ción sin dar­se cuen­ta por­que en re­a­li­dad se es­tá re­fi­rien­do al A­pio (pág. 274) “Ce­lery. The se­ed stalks of plants u­sed in ma­king wa­ter tight the se­ams of ca­no­es in­to which they a­re sewn as a pad.” Pa­ra am­pliar más es­cri­bió (pág. 582) “To u­se as na­ti­ves do e­arth to de­ment or wad o­ver the se­ams of ca­no­e.” Lue­go pa­ra ex­pli­car có­mo se co­lo­ca es­te em­plas­to en la u­nión de las cor­te­zas pa­ra que no en­tre a­gua a­gre­ga (pág. 567): “To sew in­to or o­ver a se­am as a band of “ho­os­ho­on” (en ya­ma­na a­pio) in the se­ams of ca­no­es”. U­nien­do es­tos tres co­men­ta­rios, en nin­gún mo­men­to es­tá des­cri­bien­do di­rec­ta­men­te cómo los ya­ma­nas ca­la­fa­te­a­ban u­na em­bar­ca­ción. Por su­pues­to que lo pro­ba­mos y fun­cio­nó co­rrec­ta­men­te a pe­sar de las va­rian­tes que in­tro­du­ji­mos.

Co­mo pa­ra Hya­des (pág. 351) “… se la ca­la­fa­te­a con mus­gos y hier­bas a­pre­tu­ja­das …” y se­gún Gu­sin­de (pág. 430) “ … re­lle­na las jun­tas por sec­cio­nes con mus­go, ma­no­jos de he­no y fi­nas al­gas ro­jas …” y Brid­ges di­rec­ta­men­te di­ce (pág. 38 To­mo III en 1869) “The se­ams a­re caul­ked with so­a­ked and ble­a­ched stalks of wild ce­lery, to which clay is so­me­ti­mes ad­ded.” Nues­tra con­clu­sión fue: el ner­vio que ne­ce­si­ta­mos, lo for­ma es­te ca­la­fa­te que pue­den ser los ta­llos de a­pio o cual­quier ta­llo se­co de plan­tas co­mo el pas­to al­to (pa­ja), co­lo­ca­do so­bre al­gas o mus­gos mez­cla­dos con ar­ci­lla, pa­ra que ha­ga de em­plas­to. E­vi­ta el in­gre­so de a­gua de la mis­ma for­ma que u­na com­pre­sa pue­de e­vi­tar u­na he­mo­rra­gia. En con­clu­sión, al­go re­sis­ten­te a la hu­me­dad, a­pli­ca­do con pre­sión ta­pan­do la u­nión de las cor­te­zas.

To­do muy bien pe­ro, ¿ qué su­ce­de con los o­ri­fi­cios por don­de pa­sa la cos­tu­ra que pre­sio­na y man­tie­ne el ca­la­fa­te en su lu­gar ?

Pa­sa­mos va­rios dí­as pro­ban­do cuan­ta co­sa se nos po­dí­a o­cu­rrir. Des­de pe­da­ci­tos de mus­go a Fas­tix, cau­cho, al­qui­trán, se­lla­do­res pa­ra pa­ra­bri­sas, tan­ques de naf­ta, ra­dia­do­res, in­clu­so goma de mascar; nues­tra de­ses­pe­ra­ción e­ra gran­de, la ca­no­a es­ta­ba lis­ta pe­ro con tan­ta can­ti­dad de pe­que­ños a­gu­je­ri­tos no i­ba a po­der na­ve­gar. De to­do lo que pro­ba­mos lo que mejor fun­cio­nó fue la gra­sa , a pesar de que –co­mo le­e­mos en el dic­cio­na­rio ya­ma­na (pág. 414)– “to ta­gi (en ya­ma­na: co­lo­car ar­ci­lla) the se­ams of ca­no­e on­ce mo­re or for a whi­le lon­ger.” Sí, a­sí de sen­ci­llo: co­lo­car u­na ca­pa de ar­ci­lla cu­brién­do­lo to­do. A­de­más es un re­cur­so que se en­cuen­tra has­ta en la mis­ma pla­ya.

Tam­bién Wed­dell es­tá dan­do es­ta so­lu­ción cuan­do co­men­ta que el pe­so de su ca­no­a es­ta­ba da­do por: “… to­do el pi­so es­ta­ba re­cu­bier­to de u­nas seis pul­ga­das de ba­rro que ser­ví­a de las­tre…” por su­pues­to que es­to cu­brí­a el ca­la­fa­te y las pe­que­ñas ra­nu­ras de la lez­na.

Ca­da u­no de es­tos ex­pe­ri­men­tos re­qui­rió u­na gran pa­cien­cia, mar­can­do las par­tes de cos­tu­ra que con­te­ní­an mus­go y las que te­ní­an al­gas. A­de­más hu­bo que pre­pa­rar y bus­car ca­da ma­te­rial . Re­cuer­do que só­lo pa­ra en­con­trar las ra­mas a­pro­pia­das de ca­ne­lo pa­ra el cos­ti­lla­je in­te­rior Myriam Cor­si y Es­te­ban Cu­ru­chet tu­vie­ron que re­co­rrer el bos­que du­ran­te dos dí­as pa­ra en­con­trar las a­de­cua­das.

  1. IX) Ar­ma­do

El ar­ma­do de la ca­no­a no es com­pli­ca­do, en es­pe­cial pa­ra el ya­ma­na. Se­gu­ra­men­te de­be ha­ber vis­to a su pa­dre ha­cién­do­lo y cuan­do ya po­dí­a mo­ver­se de­be ha­ber co­la­bo­ra­do, aun­que se­a con las co­sas más sen­ci­llas.

Si bien Gu­sin­de es­cri­bió: “A un hom­bre la­bo­rio­so le lle­va­rí­a de dos a tres se­ma­nas con­cluir­la, en ca­so que pue­de e­fec­tuar su ta­re­a sin es­tor­bos y en­cuen­tre las pie­zas re­que­ri­das en sus in­me­dia­cio­nes.” (pág. 432) pe­ro tam­bién ex­pre­sa (pág. 430) “… la mu­jer co­la­bo­ra con la ta­re­a de ca­la­fa­te­ar la ca­no­a, o bien la re­a­li­za so­la, ya que tie­ne ma­yor ha­bi­li­dad pa­ra es­to que el hom­bre.” Co­mo vi­mos el ca­la­fa­te­o se ha­ce en el mis­mo mo­men­to de la cos­tu­ra. Sí es­ta­ba me­jor ca­pa­ci­ta­da que el hom­bre en e­sa ta­re­a, es muy pro­ba­ble que en las o­tras, me­nos com­pli­ca­das, tam­bién lo a­yu­dara. En el dic­cio­na­rio de Tho­mas Brid­ges en­con­tra­mos va­rios vo­ca­blos que nos ha­blan de en­car­gar a o­tro a co­ser o que ha­ga u­na ca­no­a. Si bien pa­ra des­cor­te­zar el hom­bre e­ra a­yu­da­do por o­tros, cre­o que es­ta es la ú­ni­ca par­te de la cons­truc­ción de la ca­no­a es­pe­cial­men­te re­ser­va­da pa­ra el hom­bre. En los o­tros pa­sos de­be ha­ber re­ci­bi­do a­yu­da de su gru­po fa­mi­liar o in­clu­si­ve de in­te­gran­tes de o­tros gru­pos. Es pro­ba­ble que a su vez, lue­go, a­yu­dara a los de­más a cons­truir su ca­no­a. Aun­que u­na per­so­na fuera muy há­bil y pudiera ha­cer­lo so­lo, e­xis­tían va­rios mo­men­tos cru­cia­les: des­cor­te­zar, pre­pa­rar las cor­te­zas y co­ser, don­de por lo me­nos se ne­ce­si­taba a­yu­dan­te. Por o­tra par­te era la me­jor o­por­tu­ni­dad que tenía el pa­dre de trans­mi­tir la tra­di­ción na­val a sus hi­jos y dar­les las ar­mas pa­ra po­der vi­vir in­de­pen­dien­te­men­te.

Te­nien­do las cor­te­zas pre­pa­ra­das, el pri­mer pa­so e­ra co­ser las va­ras de len­ga al bor­de rec­to de los cos­ta­dos. Los pa­los cla­va­dos al sue­lo, a­de­más de mar­car el con­tor­no de la ca­no­a, ser­ví­an pa­ra man­te­ner en po­si­ción la ban­da de la ca­no­a con res­pec­to al fon­do, ro­da y co­das­te. De e­sa ma­ne­ra y te­nien­do los ma­te­ria­les ne­ce­sa­rios pa­ra ca­la­fa­te­ar, co­men­za­ba la cos­tu­ra en es­pi­ral de u­na de las ban­das con el fon­do. No bien ter­mi­na­ba un la­do co­men­za­ba con o­tro. Co­ser es­tas par­tes no era fá­cil, se tra­taba de un tra­ba­jo in­có­mo­do y si no se re­a­li­zaba de a dos, había que po­se­er bra­zos muy lar­gos o u­bi­car­se re­pe­ti­da­men­te den­tro y fue­ra de la ca­no­a con el con­si­guien­te pe­li­gro de da­ñar la cor­te­za.

Lue­go u­ní­a los ex­tre­mos de las va­ras lon­gi­tu­di­na­les y co­lo­ca­ba los tra­ve­sa­ños que a­bren la ca­no­a. Con ra­mas de ca­ne­lo par­ti­da lon­gi­tu­di­nal­men­te y que­bra­das, pa­ra que no hi­cie­sen de­ma­sia­da fuer­za, ar­ma­ba el cos­ti­lla­je in­ter­no al cual re­cu­brí­a con ti­ras de cor­te­za de u­nos 30 a 40 cm de an­cho, que lle­ga­ban a la bor­da de ca­da ban­da. So­bre és­tas co­lo­ca­ba a mo­do de pi­so, ti­ras lon­gi­tu­di­na­les de cor­te­za. Su an­cho va­ria­ba de 20 a 40 cm.

La pro­a y po­pa po­dí­an ser ter­mi­na­das de dis­tin­tas ma­ne­ras: si la ca­no­a e­ra chi­ca di­rec­ta­men­te con los tres tro­zos de cor­te­za cor­ta­dos en pun­ta. Si por el con­tra­rio se tra­ta­ba de u­na de e­sas fa­mo­sas ca­no­as gran­des, se le a­gre­ga­ba un trián­gu­lo en pro­a y o­tro en po­pa a los ex­tre­mos mo­chos de la fa­ja cen­tral a mo­do de con­ti­nua­ción. De e­sa for­ma se a­lar­ga­ba la es­lo­ra si la cor­te­za ha­bí­a que­da­do chi­ca, dan­do el a­ca­ba­do de “gón­do­la ve­ne­cia­na”.

Co­mo es­to lo pu­di­mos a­ve­ri­guar des­pués de la re­cons­truc­ción, cuan­do re­al­men­te en­ten­di­mos y com­pro­ba­mos pa­ra que ser­ví­an es­tos trián­gu­los, los co­lo­ca­mos i­gual. En el pri­mer mo­men­to los pu­si­mos u­ni­dos del la­do in­te­rior, com­pro­ban­do que no te­ní­an la más mí­ni­ma u­ti­li­dad, sal­vo el as­pec­to de “lu­na de 4 dí­as”. Lue­go de me­di­tar so­bre el te­ma de­ci­di­mos que se­rí­a más ló­gi­co co­lo­car­los por fue­ra de la ca­no­a, cu­brien­do la fa­ja cen­tral y las ban­das en las dos ex­tre­mi­da­des; por lo me­nos, de e­sa for­ma, ten­drí­a la u­ti­li­dad prác­ti­ca de re­for­zar dos pun­tos muy dé­bi­les de la ca­no­a y que pue­den su­frir mu­cho, co­mo su­ce­dió, tan­to por las o­las co­mo por gol­pes y el res­que­bra­ja­mien­to pro­du­ci­do por el cons­tan­te hu­me­de­ci­mien­to y se­ca­do.

Las ca­no­as cu­yas fa­jas de cor­te­za ter­mi­nan en pun­ta no lle­van es­te trián­gu­lo. Por lo ge­ne­ral son ca­no­as chi­cas y tie­ne la gran des­ven­ta­ja, co­mo lo co­men­ta Gu­sin­de, que pre­sen­tan pun­tos dé­bi­les im­por­tan­tes. Las fa­jas de cor­te­za que ter­mi­nan en for­ma pun­tia­gu­da, son más pro­pen­sas a a­brir­se pro­du­cién­do­se hen­di­du­ras que lue­go con­ti­nú­an por to­da la fi­bra lon­gi­tu­di­nal de la fa­ja. No su­ce­de lo mis­mo con las cor­te­zas que, aun­que ha­cia los ex­tre­mos se an­gos­tan, ter­mi­nan en u­na pun­ta trun­ca.

En re­a­li­dad, e­sos fue­ron los pa­sos que no­so­tros hi­ci­mos, sim­ples si se sa­be có­mo ha­cer­los, có­mo ob­te­ner los ma­te­ria­les y cuál es la fun­ción que va a cum­plir ca­da co­sa u­na vez ter­mi­na­do el con­jun­to. Tres pun­tos que ig­no­rá­ba­mos; dos de e­llos es­ta­ban e­nun­cia­dos, por par­tes, en dis­tin­tos tra­ba­jos et­no­grá­fi­cos e his­tó­ri­cos, a ve­ces fra­ses suel­tas en cien­tos de ho­jas; el ter­ce­ro sin nin­gún ti­po de co­men­ta­rio sal­vo que el con­jun­to le ser­ví­a al ya­ma­na pa­ra vi­vir en la re­gión del Ca­bo de Hor­nos.

El ar­ma­do, si bien se ha­cí­a cer­ca de la pla­ya, e­ra re­a­li­za­do en el bos­que. Fue­ra de los ra­yos so­la­res y el vien­to. Es­tos e­le­men­tos ha­cen que la cor­te­za se secara rá­pi­da­men­te, per­dien­do su fle­xi­bi­li­dad y res­que­bra­ján­do­se. Era muy im­por­tan­te es­tar en un am­bien­te con al­to gra­do de hu­me­dad. Fue al­go que com­pren­di­mos rá­pi­da­men­te al ver có­mo se ar­que­a­ban y par­tí­an so­las las cor­te­zas que no de­já­ba­mos bien a­con­di­cio­na­das en el bos­que u­na vez que las sa­cá­ba­mos de los ár­bo­les.

Re­fe­ren­cias muy cla­ras a es­te pun­to nos de­jó Tho­mas Brid­ges (pág. 450 y 628 del dicc. Ya­ma­na-En­glish): “Cu­brir con ra­mas y va­ri­tas co­mo los na­ti­vos ha­cen con sus ca­no­as nue­vas pa­ra pre­ser­var­las del sol (tu­ci-nna­sa­sa); lle­var u­na ca­no­a den­tro de u­na ca­sa o den­tro del bos­que de­ba­jo del fo­lla­je (wo­tux-mo­ci).

  1. X) Re­ves­ti­mien­to in­ter­no

Las prue­bas que re­a­li­za­mos en el a­gua no nos a­len­ta­ron pa­ra que le co­lo­cáramos un re­ves­ti­mien­to in­ter­no tal cual lo ex­pli­can di­fe­ren­tes tex­tos. Si bien so­bre el cos­ti­lla­je co­lo­ca­mos las cor­te­zas trans­ver­sa­les y lon­gi­tu­di­na­les a mo­do de pi­so, co­mo ex­pre­sa Tho­mas Brid­ges, pre­fe­ri­mos no re­lle­nar in­ters­ti­cios en­tre cos­ti­llas con hier­bas y ar­ci­lla por dos mo­ti­vos: que­rí­a­mos que que­dara lo más li­via­na po­si­ble pa­ra trans­por­tar­la y las cons­tan­tes re­pa­ra­cio­nes, por las ro­tu­ras que le pro­du­cí­a­mos en e­sos trans­por­tes, ha­cí­a que es­tu­vié­ra­mos re­pa­rán­do­la cons­tan­te­men­te, pa­ra e­llo ha­bí­a que va­ciar­la to­tal­men­te. U­na co­sa que no ha­cí­a el ya­ma­na e­ra lle­var­la en ca­mio­ne­ta de un lu­gar al o­tro, si­no que la de­ja­ba a­ma­rra­da cer­ca de la cos­ta o so­bre la pla­ya; sal­vo en las ra­ras o­ca­sio­nes que cru­za­ban al­gún ist­mo cuan­do e­ra trans­por­ta­da sua­ve­men­te, so­bre un le­cho de al­gas pa­ra que no se da­ñara su fon­do.

Ta­ma­ño de la ca­no­a

An­tes de in­gre­sar di­rec­ta­men­te a los ta­ma­ños de las ca­no­as que en­con­tra­ron via­je­ros en dis­tin­tas é­po­cas, con­si­de­ra­mos que e­xis­ten va­rias as­pec­tos que ha­cen al ta­ma­ño, sien­do és­tos la ha­bi­li­dad, ne­ce­si­dad y zo­na de na­ve­ga­ción.

  1. I) Ha­bi­li­dad

Un pun­to que nos gus­ta­rí­a de­jar a­cla­ra­do es el que ac­tual­men­te pa­re­cen ha­ber ol­vi­da­do los es­pe­cia­lis­tas. Pa­ra cons­truir u­na de es­tas ca­no­as se ne­ce­si­ta u­na cier­ta ha­bi­li­dad ma­nual, a­de­más de co­no­ci­mien­tos que se ad­qui­rí­an por tra­di­ción o­ral y la prác­ti­ca, con­vir­tién­do­se en u­na au­tén­ti­ca téc­ni­ca.

Po­de­mos de­cir que ca­da cons­truc­tor e­ra u­na ar­te­sa­no que a su re­al sa­ber y en­ten­der, a­de­más de la ex­pe­rien­cia a­cu­mu­la­da, re­a­li­za­ba lo que mu­chos lla­ma­ron “el má­xi­mo ex­po­nen­te de la des­tre­za téc­ni­ca de es­tos in­dios” (Gu­sin­de pág. 423) e in­clu­so a­que­llos que más los des­pre­cia­ron —co­mo Dar­win— di­je­ron “su tra­ba­jo más in­ge­nio­so, a pe­sar de lo mi­se­ra­ble que es.” O­tros co­mo Spe­ars, más en­tu­sias­tas, a­fir­ma­ron “It had a she­er (for­ma-a­pa­rien­cia) at on­ce ple­a­sing to the e­ye and well a­dap­ted to ri­de the most tem­pes­tuous se­as in the world.” Tam­bién a­fir­mó “Jud­ged by his ca­no­e, he was a na­val ar­chi­tect who pro­du­ced a mo­del to which the de­sig­ners of yachts in the U­ni­ted Sta­tes and En­gland a­re in the­se days of “spo­on” bows ap­pro­a­ching, but ha­ve not yet e­qua­lled.” Aun­que su es­ta­dí­a en 1895 fue muy bre­ve las ca­no­as lo de­ben ha­ber im­pre­sio­na­do muy sa­tis­fac­to­ria­men­te.

Los di­fe­ren­tes gra­dos de ha­bi­li­dad y des­tre­za se ven re­fle­ja­dos has­ta en los tra­ba­jos más an­ti­guos y con­fia­bles, co­mo en el dic­cio­na­rio que es­cri­bió Tho­mas Brid­ges: (pág. 633) “Un hom­bre que no pue­de ha­cer bien u­na ca­no­a” o (pág. 281) “rá­pi­do ha­cien­do ca­no­as”. “A­fi­cio­na­do en re­a­li­zar ca­no­as” o (pág. 281) “In­ca­paz de ha­cer u­na ca­no­a”. Esto nos ha­bla a las cla­ras de dis­tin­tos gra­dos de ca­pa­ci­dad.

Es in­te­re­san­te le­er a Fitz Roy cuan­do en Ca­bo De­so­la­ción, Ca­le­ta La­dro­nes, en­con­tró u­na ca­no­a don­de es­ta­ba la man­ga del sa­co de Mu­rray; a­no­tó en su dia­rio (pág. 503) “…La ca­no­a e­ra un ar­ma­tos­te mi­se­ra­ble, cons­truído e­vi­den­te­men­te a la li­ge­ra…”, si a­pre­ció es­to es e­vi­den­te que ha­bí­a de las o­tras. Por o­tra par­te la ha­bi­li­dad no só­lo se cir­cuns­cri­bi­rí­a a la con­fec­ción de la ca­no­a si­no tam­bién a la ca­pa­ci­dad pa­ra des­cor­te­zar gran­des plan­chas y a­de­más lar­gas. Cuan­to más lar­ga, el tra­ba­jo es más di­fí­cil con mu­chas po­si­bi­li­dad de que se par­tan.

Nues­tra ex­pe­rien­cia nos de­mos­tró que de u­na fa­ja con sus ca­si 5 me­tros de lar­go nos ren­dí­an u­nos 4 me­tros. Es que los ex­tre­mos son su­ma­men­te frá­gi­les y su­fren mu­cho al re­a­li­zár­se­les la in­ci­sión ho­ri­zon­tal su­pe­rior e in­fe­rior. Por o­tra par­te pa­ra qui­tar u­na fa­ja de e­se lar­go se de­bí­a en­con­trar un ár­bol en el cual sus ra­mas más ba­jas es­tuvieran por so­bre los 6 ó 7 me­tros y man­tuviera un diá­me­tro co­rres­pon­dien­te a la sec­ción in­fe­rior; en to­dos los ca­sos el pri­mer me­tro o me­tro y me­dio de plan­ta no pre­sen­ta­ba cor­te­za u­ti­li­za­ble da­do que cer­ca del sue­lo, el ár­bol tie­ne mu­chas i­rre­gu­la­ri­da­des.

Pe­ro de­jemos la na­tu­ra­le­za por su la­do y pen­semos que ár­bo­les ha­bí­a en la can­ti­dad más que su­fi­cien­te pa­ra que los ya­ma­nas pu­die­ran ha­cer ca­no­as gran­des. En el tra­ba­jo de Gu­sin­de (pág. 441) “… las ma­te­rias pri­mas ac­ce­si­bles de­ter­mi­nan las di­fe­ren­cias de ta­ma­ño y tam­bién la des­tre­za va­rí­a mu­cho de u­no a o­tro hom­bre. “ Pe­ro pre­fe­ri­mos cre­er que los ma­te­ria­les tam­bién de­pen­dí­an de la ca­pa­ci­dad del ya­ma­na más que de la na­tu­ra­le­za.

Pese a al­gu­nos “cien­tí­fi­cos” que le res­tan va­li­dez al tra­ba­jo de Gu­sin­de, a no­so­tros nos pa­só en gran me­di­da lo que expresa e­sa cor­ta fra­se, a­de­más de no en­con­trar ár­bo­les su­fi­cien­te­men­te gran­des. Por o­tra par­te el ta­ma­ño de las plan­tas va­rí­a no­ta­ble­men­te con el gra­do de ex­po­si­ción a los fuer­tes vien­tos del sur. En mu­chas is­las en­con­tra­mos ár­bo­les más pe­queños en al­tu­ra y de­sa­rro­llo que los que se dan so­bre el ca­nal Be­a­gle.

  1. II) Ne­ce­si­dad

La fa­mi­lia ya­ma­na es­ta­ba com­pues­ta por el hom­bre, se­gún los ca­sos u­na o dos es­po­sas y sus hi­jos en un nú­me­ro que os­ci­la­ba de dos a cua­tro. Al cre­cer y en e­dad muy tem­pra­na e­ran in­du­ci­dos por sus pa­dres a ca­sar­se. Has­ta e­se mo­men­to vi­ví­an en la mis­ma fa­mi­lia y só­lo lle­ga­do el mo­men­to de con­tra­er ma­tri­mo­nio se in­de­pen­di­za­ban. Pa­ra e­se mo­men­to el nue­vo je­fe de fa­mi­lia cons­truí­a u­na ca­no­a pro­pia. Fitz Roy a­pun­tó (pág. 182) “Ha­ving built or sto­len a ca­no­e for him­self…” re­fi­rién­do­se al mo­men­to de ca­sar­se.

Si nos lle­va­mos por es­ta bre­ve sín­te­sis ba­sa­da en los tra­ba­jos de Tho­mas Brid­ges y de Mar­tin Gu­sin­de se­rí­a ló­gi­co pen­sar que el ta­ma­ño de am­bas ca­no­as no e­ra el mis­mo. U­na ca­no­a gran­de es más di­fí­cil de ma­nio­brar que u­na chi­ca, a­de­más que se ne­ce­si­ta­rí­a más fuer­za mus­cu­lar pa­ra to­mar ve­lo­ci­dad, y lle­ga­do el ca­so con­tra­rres­tar vien­to, o­las, o co­rrien­tes. Co­mo en to­do pue­blo ma­rí­ti­mo el ta­ma­ño de su em­bar­ca­ción de­be ha­ber de­pen­di­do de sus o­bli­ga­cio­nes. Pa­ra el ya­ma­na, po­der cum­plir con las ne­ce­si­da­des bá­si­cas de su gru­po fa­mi­liar e­ra su con­di­ción pa­ra cons­truir u­na ca­no­a.

III) Ta­ma­ño

Po­de­mos to­mar bá­si­ca­men­te las me­di­das que dan los dis­tin­tos via­je­ros:

Scha­pen­ham (Vi­ce­al­mi­ran­te ho­lan­dés en 1624 al Sur de Na­va­ri­no, fue el pri­mer con­tac­to con los ya­ma­nas) a­no­tó en su dia­rio “… de 10, 12, 14 ó 16 pies de lar­go por dos de an­cho, se sien­tan có­mo­da­men­te sie­te u o­cho hom­bres…”. Sa­be­mos que to­do ma­ri­no da el nú­me­ro de pa­sa­je­ros co­mo má­xi­mo y no en los ca­sos de em­bar­ca­cio­nes me­no­res en que se so­breen­tien­de que es capaz de car­gar u­na o dos per­so­nas. De­ben ser pies in­gle­ses a­sí es que se tra­ta de es­lo­ras de 3 a 5 m incluí­dos los a­rru­fos de los ex­tre­mos. Pa­ra to­do ma­ri­no la es­lo­ra es el lar­go má­xi­mo sal­vo que a­cla­re lo con­tra­rio (co­mo es­lo­ra en flo­ta­ción, es­lo­ra de cu­bier­ta etc).

El Ca­pi­tán de Na­ví­o Don An­to­nio de Cór­do­ba en 1785 es­tu­vo por la zo­na oc­ci­den­tal y es más pro­ba­ble que ha­ya es­ta­do en con­tac­to con a­la­ca­lu­fes y cho­nos que con ya­ma­nas, pe­ro de cual­quier for­ma a­pun­ta “… es­tas frá­gi­les em­bar­ca­cio­nes son de 24 a 26 pies, su man­ga 4 y de 2 a 3 su pun­tal.” En pri­mer lu­gar es de su­po­ner que se tra­ta de pies de Bur­gos, nor­mal pa­ra e­sa é­po­ca, por tan­to la es­lo­ra de la ca­no­a com­pren­di­dos los trián­gu­los de los ex­tre­mos es de a­pro­xi­ma­da­men­te 6,50 m y se­gu­ra­men­te no se tra­ta­ba de u­na ca­no­a ya­ma­na.

Ja­mes Wed­dell en su re­ca­la­da por la re­gión al sur del ca­nal Be­a­gle (re­gión del Se­no de A­ño Nue­vo, 1823), le “com­pró” a un ya­ma­na u­na ca­no­a que se­gún su re­la­to “Te­ní­a un lar­go de 12 pies 4 pul­ga­das (3,70 m) y en la par­te más an­cha me­día 2 pies 2 pul­ga­das (man­ga 70 cm) …” Se no­ta la es­tir­pe de ma­ri­no ya que to­ma no­ta de me­di­das e­xac­tas; es la prác­ti­ca que lle­va to­do ca­pi­tán pa­ra sa­ber u­bi­car su na­ve, de e­sa e­xac­ti­tud y su ex­pe­rien­cia va a sal­var su vi­da, la de su tri­pu­la­ción, la car­ga y el bu­que.

Fitz Roy, 1826 en el vo­lu­men III pág. 160 “… de 12 a 20 pies de lar­go y 1 a 2 de diá­me­tro…” nue­va­men­te en­con­tra­mos es­lo­ras de 3,60 m a 6 m (re­gión de Ba­hí­a Nas­sau). Pe­ro a­de­más en va­rios pa­sa­jes de su na­rra­ción a­gre­ga in­te­re­san­tes co­men­ta­rios co­mo “… tres ca­no­as pe­que­ñas con sus due­ños…” y más a­de­lan­te di­ce “… más gen­te que la ne­ce­sa­ria en e­sa pe­que­ña ca­no­a…”; cuan­do se es­ta­ble­ce la per­se­cu­ción pa­ra re­cu­pe­rar el bo­te ro­ba­do ha­ce o­tra a­lu­sión di­rec­ta al ta­ma­ño (pág. 491) “nos to­pa­mos con u­na ca­no­a que lle­va­ba dos fue­gui­nos, hom­bre y mu­jer…” ( pág. 536). Mu­rray: “… en un só­lo dí­a con­tó más de 100 ca­no­as con 2 a 6 in­di­vi­duos.” Es una cla­ra a­lu­sión a su ta­ma­ño.

W.H.B. Webs­ter en 1829 en Saint Mar­tin’s Co­ve (Ba­hí­a San Fran­cis­co, o­es­te del Ca­bo de Hor­nos) a­pun­to: “… ni­ne fe­et in length.”

Mar­tial (pág. 190): “La lon­gi­tud de la em­bar­ca­ción va­rí­a en­tre 4.50 y 5 m; el an­cho es de 0,80 m y la al­tu­ra ma­yor de al­re­de­dor de 0,70 m”

Hya­des y De­ni­ker To­mo VII: “Lar­ger 5,20 m, pro­fon­deur 0,70 m, lar­ger 0,75 m y 0,85 m.” E­vi­den­te­men­te se es­tán re­fi­rien­do a u­na en par­ti­cu­lar y no se pue­de de­cir que to­das las canoas fue­ran i­gua­les.

En el dic­cio­na­rio Ya­ma­na—In­glés de Tho­mas Brid­ges en­con­tra­mos pa­la­bras cu­yos sig­ni­fi­ca­dos mues­tran que e­xis­tí­an ca­no­as de di­ver­sos ta­ma­ños co­mo ser: pág. 481 pá­rra­fo 4 “He left (in a mo­o­red sta­te –a­ma­rra­da–) me the litt­le ca­no­e in pla­ce of the o­ne he to­ok.”

Giáco­mo Bo­ve es­tu­vo en Tie­rra del Fue­go en 1882, to­mó con­tac­to con los ya­ma­nas y es­pe­cial­men­te con los mi­sio­ne­ros de Us­huaia. El ta­ma­ño de ca­no­a que pu­do a­pre­ciar te­ní­a u­na es­lo­ra de 4 a 6 m.

La lis­ta po­drí­a se­guir pe­ro por las fe­chas en que es­tu­vie­ron los pos­te­rio­res via­je­ros só­lo po­dí­an ha­ber vis­to al­gu­na que o­tra ca­no­a. A par­tir de 1902 o fe­cha cer­ca­na a és­ta, los au­to­res de li­bros so­bre los fue­gui­nos se ba­sa­ron más en tra­ba­jos an­te­rio­res que en pro­pia in­ves­ti­ga­ción, e­xis­ten al­gu­nas ex­cep­cio­nes co­mo el pa­dre Mar­tín Gu­sin­de pe­ro él bien a­cla­ra que ya ha­cí­a tiem­po que no se u­sa­ban más las ca­no­as y la que él des­cri­bió fue en­car­ga­da a un ya­ma­na co­no­ci­do co­mo “Vie­jo Pe­dro”.

¿Por­qué la di­fe­ren­cia de ta­ma­ño?

En to­da es­ta lis­ta po­de­mos ver que el ta­ma­ño de la ca­no­a va­ria­ba de los 3 a los 6 m a­pro­xi­ma­da­men­te, exis­tien­do zo­nas en las cua­les los a­vis­ta­jes de ca­no­as pe­que­ñas e­ran más fre­cuen­tes. Coin­ci­den ob­ser­va­cio­nes del sur de la is­la Na­va­ri­no y en es­pe­cial del Se­no de A­ño Nue­vo, Saint Mar­tin’s Co­ve y la re­gión a­le­da­ña al Ca­bo de Hor­nos, con ca­no­as de 9 pies a 20. Sal­vo Mar­tial con ca­no­as de u­na es­lo­ra de 4,50 m pa­ra u­na fa­mi­lia, to­dos los de­más co­men­tan de ca­no­as me­no­res. Los que es­cri­ben de ca­no­as de ma­yor ta­ma­ño no es­tu­vie­ron por la zo­na sur del ca­nal Be­a­gle o per­ma­ne­cie­ron po­cos dí­as en Us­huaia o no pa­sa­ron ja­más por la re­gión.

Los mo­ti­vos co­mo vi­mos pue­den ser va­rios, des­de la ha­bi­li­dad del ya­ma­na pa­ra con­se­guir cor­te­za, la téc­ni­ca pa­ra cons­truir­la, la dis­po­ni­bi­li­dad de ma­te­ria pri­ma y sus ne­ce­si­da­des. O se­rí­a por las dis­tin­tas con­di­cio­nes ma­ri­ne­ras de u­nas u o­tras. In­clu­si­ve po­drí­a tra­tar­se de dis­tin­tas zo­nas a na­ve­gar con con­di­cio­nes de mar di­fe­ren­tes, a­de­más de las ge­o­grá­fi­cas y las dis­tan­cias dis­tin­tas.

U­na ca­rac­te­rís­ti­ca que se re­pi­te en las ca­no­as de la re­gión sur oc­ci­den­tal es el las­tre in­ter­no en las em­bar­ca­cio­nes más pe­que­ñas. Va­rios au­to­res, en­tre e­llos Wed­dell y Webs­ter coin­ci­die­ron en que el cos­ti­lla­je es­ta­ba cu­bier­to por ar­ci­lla. Es u­na ob­ser­va­ción muy im­por­tan­te da­do que no se tra­ta de las­tre mó­vil y que da a la ca­no­a o­tro ti­po de na­ve­ga­ción. Pien­so que en un me­dio ma­ri­no es­tas di­fe­ren­cias im­por­tan­tes en la na­ve­ga­ción no se dan porque sí, si­no por u­na me­jor a­dap­ta­ción a las zo­na a na­ve­gar, al i­gual que las es­lo­ras.

Gu­sin­de a­fir­ma (pág. 437): “… no co­no­cen un las­tre pro­pia­men­te di­cho.” Me gus­ta­rí­a pre­gun­tar­le: ¿Quié­nes? ¿Los ya­ma­na del ca­nal Be­a­gle, o los ya­ma­na de 1920?.

Nues­tra re­cons­truc­ción

Co­mo ya co­men­ta­mos, con to­dos nues­tros tro­pie­zos pa­ra la ob­ten­ción de cor­te­za y con­fec­ción de la ca­no­a tu­vi­mos que con­ten­tar­nos con cons­truir u­na sola. A­sí fue que co­men­za­mos por la más pe­que­ña, guar­da­mos cor­te­za pa­ra u­na se­gun­da ca­no­a pe­ro e­sa cor­te­za fue la que ter­mi­na­mos u­san­do pa­ra la pri­me­ra. El pro­yec­to con­tem­pla­ba en un pri­mer pa­so u­na ca­no­a pe­que­ña co­mo la des­crip­ta por Wed­dell y u­na más gran­de. Se de­ci­dió por la que co­men­tó Wed­dell por su es­pe­ci­fi­ca­ción en las me­di­das, los o­tros au­to­res co­men­tan só­lo las es­lo­ras. A­de­más nos pa­re­ció in­te­re­san­te pro­bar el las­tre in­ter­no.

En la es­lo­ra nos que­da­mos un po­co cor­tos por­que na­die tu­vo en cuen­ta que al dar­le cur­va­tu­ra a la fa­ja cen­tral í­ba­mos a per­der lar­go to­tal y el pun­tal fue da­do en a­chi­car­se por dis­tin­tas ro­tu­ras. En cuan­to a la man­ga con­si­de­ra­mos que se tra­ta­ba de u­na me­di­da mí­ni­ma a­de­cua­da por an­cho de tó­rax, tal vez po­drí­a ser un po­co más es­tre­cha pe­ro no mu­cho más. Es­ta me­di­da fue res­pe­ta­da y con el an­cho de la fa­ja cen­tral to­ma­mos las me­di­das que ob­ser­va­ron o­tros via­je­ros que a­pun­ta­ron en­tre 60 a 85 cm. Al con­si­de­rar que e­ra u­na pe­que­ña le pro­yec­ta­mos 60 cm que al do­blar­se los bor­des so­la, que­dó de 52 cm.

A­sí es co­mo nos que­dó en las si­guien­tes me­di­das:

es­lo­ra:   3,46 m

man­ga:   0,70 m

pun­tal:   0,60 m

Cuan­do la en­tre­ga­mos al mu­se­o, dos me­ses des­pués el pun­tal ha­bí­a ba­ja­do a 0,50 m por tres ro­tu­ras con­se­cu­ti­vas que nos o­bli­gó a cor­tar to­da la bor­da.

No­ta­mos u­na co­sa cu­rio­sa, la ca­no­a con el pa­so del tiem­po en­co­ge.

La de Gu­sin­de de 4,10 m que medía cuan­do la bo­ta­ron, pa­só a 3,78 m en 1990 cuan­do la ins­pec­cio­na­mos. En nues­tro ca­so a los 6 me­ses, a­de­más de un re­cor­te de la po­pa por ro­tu­ras, pa­só a 3,06 m. No sa­be­mos muy bien por­ qué, pe­ro a­pa­ren­te­men­te al se­car­se la cor­te­za no man­tie­ne su ta­ma­ño o­ri­gi­nal.

AGRADECIMIENTOS

En todo proyecto existen colaboradores en distinto grado, pero que gracias a su conjunto se llega a un resultado casi como el que uno soñaba.

Mis más sinceras felicitaciones al equipo básico de trabajo, que en Ushuaia fue compuesto por: Miriam Corsi, Cecilia Illa, Pedro Esteban “Gato” Curuchet, Moreno Preto, Edith Pacotti y Jorge May. Junto a Jorge May quiero agradecer a toda su familia, en especial a sus hermanos Roberto, Guillermo y Eduardo; a Marta, su esposa, que pasó un fin de año pelando pieles de lobo y descortezando. A Marta Vaggi, sui secretaria, que se encargó de que podamos comer. A Daniel Van Lierde, quien tuvo que posponer sus planes, entre otras cosas.

A los licenciados Ernesto Piana y Hernán Vidal por su importante aporte científico. Al personal del Museo Territorial de Tierra del Fuego (todavía no era provincia) y a su director, Juan Pablo Zanola.

A la Armada Argentina, y en especial a todo el personal de la Base Naval Ushuaia que, por intermedio del Cap. Nav. Héctor Álvarez, nos brindó un apoyo logístico fundamental. A la agrupación de Lanchas Rápidas, y en especial al mando y las dotaciones de las lanchas “Indómita”, “Clorinda”, “Barranqueras” y “Concepción del Uruguay”; a los avisos “Tte. Oliveri” y “Somellera”, que nos llevaron por todas partes con excelente buena voluntad.

A empresas y empresarios de Ushuaia, como La Anónima S. A., Club Náutico Ushuaia, Tolkeyén, Preto Automotores, Juan Carlos Begué y Jorge Luis Trabuchi. A la traductora Sandra Lajous, la historiadora Francis Gati e Inés “La Turca” Keumurdji.

Al equipo de documentalistas de la POLTEL (Polish Television), Andrzej Radominski, Andrzej Galinski y Antoni Bokum. Filmación en 16 mm para la televisión europea.

Al estudio de video R&C Video Ediciones, que editó el video de la Reconstrucción de la Canoa de Corteza

 MUSEOS

Un especial agradecimiento a todos los museos cuyo personal jerárquico, como investigadores, museólogos y bibliotecarios, participaron de uno u otro modo en la investigación, recopilación de datos y fotografías publicadas:

  • Museo Naval de la Nación, Paseo Victorica 602, Tigre. En especial al Sr. Juan C. Sidders y a todo el personal de la biblioteca y salas.

  • Depto. de Estudios Históricos Navales, Casa Amarilla, Alte. Brown 401, Bs. As. Directores Javier Sosa, Hugo Colombotto y Eduardo Ramos. A Dora Martinez Sundblad.

  • Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti, Moreno 350, Bs. As.

  • Archivo General de la Nación, Alem 246, Bs. As.

  • Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno”, Centro Cívico, 8400 S. C. de Bariloche, Rio Negro. Bibliotecaria Gloria Padrós de Henning.

  • Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile. Casilla 787, Santiago. Especialmente a la Dra. Eliana Durán y al museólogo Miguel Ángel Azocar.

  • Museo Regional Salesiano Mayorino Borgatello de Punta Arenas. Casilla 347, Punta Arenas, Chile. Al padre Vicente Lucceli y al profesor Sergio Lausic Glasinovic.

  • Biblioteca Nacional, Subjefe Departamento de Museos, Lic. Daniel Quiroz Larrea. Clasificador 1400, Santiago, Chile.

  • Museo del Recuerdo, Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes. Casilla 113-D, Punta Arenas, Chile. Especialmente al Sr. Mateo Martinic.

  • National Maritime Museum, Greenwich, London SE109NF, Gran Bretaña. Conservación de maderas y técnicas de arqueología naval.

  • Musée de La Marine, Palais de Chaillot 75116 Paris, Francia.

  • Musée de L´Homme, Palace du Trocadero et du 11 Novembre, 75116 Paris, Francia.

  • Chasse Marée, Abri du Marin B.P. 159 29171, Douarnenez Cedex, Francia.

  • Museo Naval de Madrid, Montalbán 2, 28071 Madrid, España.

  • Ministerio de Marinha, Servicio de Documentacao Geral da Marinha, Rua D. Manoel 15 Centro, 20091 Rio de Janeiro, Brasil.

  • Museum do Indo, Biblioteca, Rua das Palmeiras 55, Botafogo 22270, Rio de Janeiro, Brasil.

  • Australian Institute of Aboriginal and Torres Strait Islander Studies (AIATSIS), GPO Box 553, Canberra ACT 2601, Australia.

  • The Tasmanian Maritime and Folk Museum, P.O. Box 658, Devonport 7310, Australia. Búsqueda realizada por Stephen Hiller.

  • Port Albert Maritime Museum, Hedley 3967, Victoria, Australia. Recopilación realizada por Beryl Atkin.

  • Bernisches Historisches Museum, Helvetiaplatz 5, CH-3000 Bern 6, Suiza. Secretaria Heidi Hofstetter.

  • Folkens Museum Etnografiska, Djugardsbrunnsvagen 34, S-11527, Stockholm, Sweden. Curadores de las colecciones fotográficas, Sanna Torneman y Steffan Brunius.

CONSTRUCCIÓN DE LA CANOA